C E N T R O

U D I V E R S I T A R I O

UNIDAD DEL NEURODESARROLLO

Simulador Escolar

El Simulador Escolar es un espacio de intervención terapéutica creado para niñas, niños y adolescentes con condición del espectro autista. Aquí, lo más importante es su bienestar integral, ya que sólo desde el bienestar es posible avanzar hacia la autonomía, el aprendizaje y un desarrollo integral en los diferentes contextos en los que viven.

Trabajamos desde una base terapéutica sólida, integrando distintos enfoques especializados que permiten acompañar su crecimiento de forma respetuosa, significativa y ajustada a sus necesidades individuales.

🔧 Intervenciones terapéuticas que ofrecemos

Contamos con un equipo interdisciplinario que brinda atención desde los enfoques:

✔️ Terapia cognitivo-conductual
✔️ Terapia de lenguaje
✔️ Integración sensorial
✔️ Terapia de juego
✔️ Intervención psicomotora
✔️ Terapia ocupacional

Cada intervención se diseña con base en una valoración inicial integral, y se adapta continuamente conforme al progreso de cada usuario con base en reportes de evaluación semestrales, y a partir de estos el establecimiento de nuevos objetivos terapéuticos, los cuales podrán centrarse en:

🎯 Objetivos de desarrollo

🔸 Comunicación y lenguaje
🔹 Interacción social
🔸 Aprendizaje y funciones cognitivas
🔹 Regulación emocional y conductual
🔸 Procesamiento sensorial
🔹 Motricidad fina y gruesa
🔸 Autonomía y habilidades para la vida diaria

Dinámica de trabajo en grupo

La dinámica del Simulador Escolar es grupal, cada grupo se conforma de forma cuidadosa, buscando que sea lo más homogéneo posible en cuanto a edad madurativa, nivel de apoyo en el área sensorial, comunicativa, cognitiva y conductual.

Para lograr esto, realizamos una valoración inicial integral, que incluye:

  • 🔍 Observación terapéutica

  • 📋 Historia clínica

  • 📊 Escala del Neurodesarrollo (para determinar la edad madurativa)

  • 🎯 Perfil sensorial

Con base en esta evaluación, se asigna al niño o niña al grupo más adecuado para él o ella.

Cada grupo, a partir de su perfil general, mantiene una priorización específica de áreas terapéuticas. Es decir, aunque todos los objetivos son importantes, en cada grupo se enfatizan aquellas áreas que son más necesarias o urgentes para sus integrantes: por ejemplo, un grupo puede centrarse más en habilidades académicas, desarrollo socioafectivo y estructuración del lenguaje, mientras otro enfoca en integración sensoriales, y habilidades conductuales y de autonomía

Esto nos permite individualizar los objetivos dentro de una estructura grupal, ofreciendo un espacio terapéutico equilibrado, coherente y adaptado a las necesidades reales de quienes lo integran.

🧭 Horario y modalidad de atención

El horario es de 9:00 hrs. a 13:30 hrs. con posibilidad de horario extendido a 16:00 hrs.

✅ Alternada

Dirigida a niñas y niños que ya asisten a una escuela regular o con atención neurodivergente, pero que requieren un acompañamiento terapéutico adicional. En esta modalidad, los días de intervención en el Simulador se alternan con los días escolares, fortaleciendo sus habilidades para que puedan desenvolverse mejor en ambos entornos.

✅ Intensiva

Diseñada para quienes aún no han encontrado una escuela que pueda dar respuesta adecuada a sus necesidades. Aquí, los pequeños asisten todos los días.

Sabemos que muchas veces no es el niño quien “no puede adaptarse”, sino que los espacios escolares no cuentan con los recursos necesarios para incluirlo adecuadamente. Por eso, el Simulador Escolar nace como una respuesta concreta, humana y profesional, centrada en el desarrollo real de cada persona.